 
 
  
       		  Riego por goteo  
El riego por goteo es un método de irrigación utilizado
para reducir al mínimo la utilización de agua y abonos.
  
Sus principales ventajas son:
  
Una importante reducción en la evaporación del
suelo. 
Menos perdida de agua en terrenos rocosos y 
con fuertes pendientes. 
Reduce el crecimiento de malas hierbas. 
Facilita el aporte de abonos con el agua de
riego.
  
         Riego con difusores, aspersores o turbinas  
Generalmente se utilizan para el riego del césped. 
Pueden ser emergentes o sobre la superficie. Los
emergentes se elevan del suelo por la presión del
agua al inicio del riego y vuelven a su sitio 
al finalizar el riego.
Los de superficie se conectan al extremo de la
manguera y se van  desplazando de una
zona a otra.
  
                            Riego con microaspersores  
Los microaspersores son el complemento para el 
riego de pequeñas zonas como: Plantas rastreras,
macillos de flores de baja altura y alguna parte del
césped donde el riego no llega correctamente.
  
      Independientemente de un tipo de riego u otro, el 
    montaje puede ser manual o automático  
Si se elije el riego automático el coste es más elevado,
pero no olvidemos las ventajas de:
  
Programarlo para que riegue los días de la semana
o del mes que nos interese, hora de comienzo
y la duración. 
Ahorra tiempo y trabajo, ya que, no tenemos que 
abrir y luego volver para cerrar las llaves. 
	   |